Málaga

Ayudando a afrontar los nuevos desafíos escolares

Cada alumno cuenta con unas habilidades que es importante descubrir

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Educación.

Tener un área de trabajo pedagógico para los docentes y una atención personalizada para los alumnos es algo que debería estar en todos los colegios. La atención personalizada contribuye, entre otras cosas, a una adaptación feliz y exitosa a la llegada a un colegio nuevo.

Ofrecer una educación integral y personalizada es lo que se hace en centros que se distinguen por su modo de concebir la educación como es por ejemplo el British School Málaga, que pertenece a ISP Schools, una red de 11 colegios privados en España, especialistas en educación británica e internacional.

British School of Málaga se caracteriza por adaptarse a las necesidades de cada alumno, con un respaldo y una metodología muy práctica. El alumno debe ser el centro del proceso formativo y por eso se le brinda una atención personalizada que permita potenciar las capacidades individuales y superar las dificultades en cada caso a lo largo de toda su etapa escolar.

Una educación de calidad con una relación personalizada

Hay varios pilares sobre los que se asienta una educación escolar de buen nivel; por un lado tener una propuesta educativa innovadora y que se adapte a las necesidades de cada alumno, y por otra dar una atención personalizada para que cada alumno se sienta reconocido. Así, los alumnos buscan dar lo mejor de sí mismos y las familias lo notan. Si un alumno llega a casa diciendo que le ha gustado la clase, hay que entender la importancia de ese mensaje.

El acompañamiento es una pieza clave

Con docentes especializados que son reflexivos y críticos, es posible esa adecuación en las necesidades actuales. Para que la educación sea completa, se tiene que cubrir la parte académica pero también la personal. El desarrollo vital pleno de cada uno y generar una colaboración con la familia son las claves del perfeccionamiento.

Las nuevas generaciones han de aprender, además de las materias obligatorias, nuevas destrezas que les ayuden a descubrir su verdadera vocación. Además, hay que formarse en el valor del esfuerzo y en un espíritu crítico y creativo. Que los profesores les acompañen a lo largo de todo su crecimiento académico es muy importante para ayudar al alumno a tener la confianza y apoyo suficiente para desarrollar esas nuevas destrezas. También se potencia así la interacción con el resto de compañeros, y todo esto supone una plena realización del alumno ya desde las etapas infantiles.

Una formación integral a día de hoy debe incluir un proyecto educativo bilingüe con las actividades adaptadas a cada edad para poder asentar bien los conocimientos. Promover la participación en proyectos, en el progreso propio y en vivir experiencias en el extranjero que amplíen la visión que el alumno tiene del mundo, son elementos que marcan la diferencia entre unos centros educativos y otros. Así como el combinar las actuales técnicas pedagógicas con los más avanzados recursos digitales.

Esa formación integral ha de incluir también actividades extraescolares que permitan que el alumno descubra nuevas aficiones, y que de paso les ayude a una mayor interacción con el resto de compañeros y al desarrollo de unos hábitos sanos cuando se trata de actividades deportivas.

Si se elige un colegio con experiencia en estos campos se tienen mayores garantías de conseguir los mejores resultados.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN