Jerez

La Balona se defiende contando la versión de lo sucedido en el derbi

La junta gestora mandó ayer un comunicado para dar por zanjado el tema

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • ?El problema se suscitó ante la negativa del jefe de puertas a permitir que entrara el gerente?
La junta gestora que desde el pasado lunes se hace cargo de la Real Balompédica Linense tras la dimisión de Alfredo Gallardo como máximo mandatario blanquinegro para dar paso a la convocatoria de elecciones que se abrirán tras la asamblea de mañana jueves, mandó ayer un comunicado a los distintos medios de comunicación de la comarca para dar por zanjado todo lo acontecido antes y después del derbi. Un comunicado con nueve puntos en el que dan su versión de lo sucedido.

En el primero de ellos señalan que “no fueron ocho los directivos de la Real Balompédica Linense que acudieron ni siquiera al Estadio el pasado domingo, pues no dispone de ese número su junta directiva. Sólo acudieron en compañía del alcalde de esta ciudad, el presidente de la entidad y el gerente de la misma”.

Añaden que “el problema del pasado domingo se suscitó ante la negativa del jefe de puertas, directivo del club -suponemos que con conocimiento de su presidente- a permitir que accediera al estadio junto al presidente el gerente de nuestra entidad, al entender que los asientos reservados lo eran para el presidente y un vicepresidente. Algo insólito, pues en el partido de ida, no pudo asistir el presidente del Algeciras y no por ello se impidió que su lugar lo ocupara otro representante del club. El máximo mandatario de la entidad albirroja debe desconocer que se puede acudir en representación de otro debidamente autorizado, hasta en las comunidades de vecinos. Evidentemente, huelga decir que si el gerente del club acompaña al presidente en este acto es debido a que éste lo tiene por conveniente y no se le puede tratar como si fuese un intruso”.

El segundo punto señala que “en el palco del Municipal Linense, de mucha menor capacidad que el existente en el estadio del Algeciras, se pudo atender a dos representantes de dicha entidad sin exigirles que acreditaran para acceder al mismo el cargo que desempeñaban en la directiva –vicepresidentes o no- o fuera de ella. Esto lo pueden acreditar citados señores, al igual que se les atendió en el ágape en el descanso del partido. (...)”.

Añaden que “es por ello que se falta a la verdad cuando se viene manifestando que el pasado domingo acudió tal número de personas. Nos reiteramos: el alcalde, el presidente del club y el gerente. Lo demás que se diga es falso”.
En cuanto a las relaciones entre ambos clubes subrayan que “si bien las relaciones con nuestro mayor adversario deportivo han sido fluidas en los últimos años, parece ser que se tratan de enturbiar actualmente con actitudes como éstas, además de manifestaciones alejadas de la realidad (...). Pero se obvia decir sin embargo que no se quiso colaborar en el partido a favor de Haití aunque los jugadores y el cuerpo técnico del Algeciras, a los que no se les permitió prestar su colaboración de manera directa participando en el partido, si tuvieron a bien de manera particular colaborar adquiriendo determinadas entradas, que ahora públicamente agradecemos por la noble causa que nos ocupaba. Dichos futbolistas colaboraron de manera infinitamente mayor que determinados ayuntamientos de la comarca –incluido el de Algeciras- o la propia Mancomunidad de Municipios que adquirió una entrada de cinco euros”.

En cuanto a las entradas de los aficionados indican que “tampoco se recoge en las declaraciones del presidente del Algeciras que a los aficionados de La Línea que adquirieron sus entradas en su establecimiento se les facilitaron entradas de fondo sur, cuando la afición de esta ciudad iba a ser ubicada en el fondo norte, poniéndole pegas después para entrar por dicho acceso”. Y añaden que “los servicios de dicho fondo no disponían de luz y que ni siquiera se instaló ambigú alguno”.

Excluyen tanto a la afición como a los futbolistas. “Ni que decir tiene que en este galimatías nada tienen que ver ni los deportistas ni sus respectivas aficiones, mayores de edad, sin que nada haya que destacar desagradable en su actuación ni en La Línea de la Concepción en el partido de ida ni en Algeciras en el de vuelta. Todo se debe al no saber estar de determinados cargos que no suelen comportarse en cada momento a la altura de las circunstancias”.
El punto octavo indica que “el Algeciras , como ha hecho saber su presidente, está en su derecho de invitar al palco a cuantas personas de nuestro club crea conveniente y la Real Balompédica Linense en el suyo para que no personalicen –ni siquiera en cargos- aquellas que le deben representar. Los asientos no deben de tener nombres, señor presidente del Algeciras , al menos en el Municipal Linense no los tienen. Si alguna vez tiene a bien invitar a este club y se decide atender tal invitación no se le va a consentir que nos diga quién de esta entidad se puede sentar en su palco – si es que realmente tiene para ello competencia- y quién no. De lo contrario obvie tal invitación. El detalle con nuestro gerente no es propio de una entidad que pretende celebrar su centenario en fecha cercana (...).

Y como punto y final, esperan que todo lo acontecido no entorpezca las relaciones entre ambas entidades. “Esperamos que esta actuación personal del presidente o en su caso arropado por su junta directiva no entorpezca las relaciones que deben presidir el devenir de dos instituciones tan veteranas como las nuestras”.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN