Andalucía

Cruce de declaraciones entre partidos por las actas de la FAMP

Las actas de la última reunión de la Ejecutiva de la FAMP, en la que se reconoce la insatisfacción de los alcaldes ante las leyes locales pero no su rechazo, sigue enfrentando a PSOE y PP como antesala de la reunión en la que Toscano pondrá hoy su cargo a disposición de la federación.

Publicidad AiPublicidad Ai
Publicidad Ai
Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Toscano vincula su permanencia en el cargo a la aprobación de ese documento
Las actas de la última reunión de la Ejecutiva de la FAMP, en la que se reconoce la insatisfacción de los alcaldes ante las leyes locales pero no su rechazo, sigue enfrentando a PSOE y PP como antesala de la reunión extraordinaria que hoy celebrará el organismo y en el que Francisco Toscano pondrá sobre la mesa su dimisión como presidente.

El consejero de Gobernación andaluz, Luis Pizarro, culpó ayer a las "mentiras" y la "manipulación" del PP de la situación en la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FANP) cuyo presidente, Francisco Toscano, condicionará hoy su dimisión a la aprobación de las actas de la reunión de la Ejecutiva.


En declaraciones en los pasillos del Senado, Pizarro dijo que se ha puesto en contacto con Toscano para transmitirle que "no era necesario que pusiera su cargo a disposición" de la Comisión Ejecutiva de la FAMP, así como la "valoración muy positiva" sobre su gestión que tiene el PSOE.

Pizarro recalcó que "en ningún momento" el documento que firmaron los alcaldes socialistas en apoyo a las leyes locales "fue contra el presidente de la FAMP" sino que su objetivo era "que prevaleciera la verdad": que no había habido un "rechazo" a las leyes locales por parte de la FAMP, sino que sus miembros habían expresado "insatisfacción" por su contenido.

"La insatisfacción no puede ser sinónimo de rechazo de los dos proyectos de ley", puntualizó.

Por su parte, el presidente del PP-A, Javier Arenas, dijo ayer que una vez conocidas la actas de la reunión de la Ejecutiva de la FAMP se aclara quién "manipuló" su resultado, y añadió que "quien habló de que no había rechazo unánime tendrá que dimitir o pedir perdón".

En un acto sobre Educación junto con el presidente del PP de Extremadura, José Antonio Monago, Arenas, que no nombró en ningún momento a Pizarro, recordó que la reacción del Gobierno andaluz y del PSOE fue la de tildar a su partido de manipular, y destacó que una vez que se ha conocido el contenido de las mismas se pone de manifiesto que el PP "no manipuló" lo que ocurrió en la reunión.

El líder de los populares andaluces recordó también que los socialistas le reprochaban que no daba "libertad" a sus alcaldes para opinar de las leyes locales, y al final es el propio PSOE y el Gobierno andaluz el que "obliga" a sus alcaldes a firmar un documento apoyando estas normativas.

Sobre la dimisión de Toscano, se mostró convencido de que al final no va a abandonar su puesto. "No creo que se vaya. Habrá tenido un ataque de dignidad que le ha durado una semana", subrayó.

Toscano vincula su permanencia a la aprobación de las actas

Por su parte, el presidente de la FAMP, el socialista Francisco Toscano, vinculará hoy su permanencia al frente de esta institución a la aprobación del acta de la reunión de Antequera (Málaga), en la que los ayuntamientos expresaron su insatisfacción por las leyes locales de la Junta.

La Comisión Ejecutiva de la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP) celebrará hoy una reunión extraordinaria cuyo primer punto del orden del día será la aprobación del acta de la reunión celebrada el pasado 19 de enero.

En la misma, los ayuntamientos rechazaron las nuevas leyes locales y exigieron la participación en todos los impuestos de la comunidad y un adelanto del fondo de participación.

En declaraciones a Efe, Francisco Toscano explicó que no prevé mayores problemas durante la misma y se mostró confiado en que la Ejecutiva aprobará el acta en la que se expresa la "insatisfacción" de los ayuntamientos con la leyes.

Del resultado de esta votación dependerá la decisión de Toscano de continuar o no al frente de la FAMP, cargo que él mismo ha puesto a disposición del órgano ejecutivo.

En la reunión, prevista para el mediodía, el presidente de la FAMP presentará a continuación un informe de la última Ejecutiva.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN