Cádiz

La crisis puede crear una ?generación perdida? de niños sin escolarizar

Millones de niños en los países en desarrollo corren el riesgo de quedarse sin educación a causa de la crisis económica, que ha puesto freno al notable avance logrado en la escolarización primaria en los últimos años, afirma un informe de la Unesco difundido ayer.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiAndaluc�a Informaci�nPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Millones de niños corren el riesgo de quedarse sin educación por la crisis. -
Millones de niños en los países en desarrollo corren el riesgo de quedarse sin educación a causa de la crisis económica, que ha puesto freno al notable avance logrado en la escolarización primaria en los últimos años, afirma un informe de la Unesco difundido ayer.

El documento de la organización con sede en París explica que la desaceleración económica, el aumento de la pobreza y los ajustes presupuestarios han puesto en duda que el mundo alcance en 2015 el objetivo de garantizar la escolarización primaria universal.

“Muchos países pobres afrontan la perspectiva inmediata de una recesión en sus sistemas educativos. No podemos permitir que surja una generación perdida de niños sin acceso a la educación”, dijo la directora general de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), Irina Bokova, en un comunicado de prensa.

El Informe Mundial de Seguimiento sobre la educación para todos en 2010 recuerda que todavía hay unos 72 millones de menores en el mundo sin escolarizar, pese a los avances logrados en ese aspecto en los últimos diez años.

Tras el final de la llamada década perdida de los años noventa, el número de niños sin acceso a la educación disminuyó en unos 33 millones y aumentó el de los que terminaron la educación primaria, según el documento.
elaborado por expertos independientes.

La escolarización en el África subsahariana aumentó a un ritmo cinco veces mayor en los últimos 10 años que entre 1990 y 2000, mientras que en el Sudeste Asiático se redujo a la mitad, debido en gran parte a un mayor acceso de las niñas a las aulas.

Sin embargo, a cinco años del plazo establecido en 2000 para alcanzar los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), el mundo no está en camino de alcanzar la meta de asegurar la escolarización primaria de todos los niños.

Si se mantiene la actual tendencia, en 2015 todavía 56 millones de niños en edad escolar carecerán de la oportunidad de educarse, según los autores del estudio, quienes también advierten de que la brecha entre los géneros sigue sin cerrarse.

En al menos 28 países en desarrollo, menos de nueve niñas van a la escuela por cada 10 varones, lo que explica que el 54% de la población infantil sin educar sea femenina.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN