Punta Umbría

?Ropa en remojo?, del Antonio López más doméstico, a subasta en Londres

El Antonio López más realista y doméstico, el de Ropa en remojo, pintada en 1968, cuando el artista acababa de cambiar de domicilio en Madrid como un aliciente para su evolución pictórica, sale a subasta en Londres el próximo 11 de febrero en la casa de subastas Christie's.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
El Antonio López más realista y doméstico, el de Ropa en remojo, pintada en 1968, cuando el artista acababa de cambiar de domicilio en Madrid como un aliciente para su evolución pictórica, sale a subasta en Londres el próximo 11 de febrero en la casa de subastas Christie's.

La obra del autor de Tomelloso (Ciudad Real) saldrá a subasta con un precio de salida que oscila entre los 400.000 y los 510.000 euros tras permanecer más de veinte años en la misma colección, desde que en 1987 fuese adquirido por el actual propietario a través de la intermediación de Fernando Guereta.

María García Yelo, directora de Arte Moderno y Contemporáneo de Christie's, recordó ayer que ésta es una de las pocas obras de Antonio López por las cuales se podrá pujar, y recordó que éste es un autor de escasa y lenta producción, lo que lleva a los coleccionistas a ser reacios a desprenderse de sus pinturas.

Para García Yelo, Ropa en remojo es una de las escenas domésticas del pintor español más “conmovedoras y poéticas”, por lo humilde de la habitación en que la ubica, por su virtuosismo técnico, por la composición del cuadro y por su “extraordinaria sensibilidad” para captar la luz y los matices que introduce.

En junio de 2008, Christie's obtuvo el precio más alto en subasta para una obra de un artista español vivo con la venta de Madrid desde Torres Blancas, creada entre 1976 y 1982 por Antonio López, adjudicada en Londres por 1.551.757 euros.

El óleo Ropa en remojo, de 80,5 por 74 centímetros, que estará expuesto en la sede de la casa de subastas en Madrid hasta el próximo día 22.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN