Almería

PP exige explicaciones tras citación como investigado Sánchez Teruel (PSOE)

En el marco del caso "Marismas"

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • José Luis Sánchez Teruel en una imagen de archivo. -

El PP ha exigido explicaciones al PSOE de Almería tras la citación a declarar como investigado en el marco del caso "Marismas" del ex secretario general de los socialistas almerienses, el parlamentario José Luis Sánchez Teruel.

En una nota, la parlamentaria del PP de Almería Rosalía Espinosa ha aseverado que es un caso que es “exponente de los 40 años de amiguismo, enchufes e irregularidades del Gobierno socialista de la Junta” y ha lamentado que en siete días, ni Sánchez Teruel, ni el actual secretario general del PSOE de Almería, Juan Antonio Lorenzo, “hayan dado explicaciones a los almerienses”.

La parlamentaria ha subrayado que el caso "Marismas" investiga las presuntas irregularidades en adjudicación de obras seguidas por la comunidad de regantes Marismas del Guadalquivir, en relación con la subvención de 40,1 millones de euros que recibió en el 2004 para la modernización de su red de riegos.

En un auto, al que ha tenido acceso EFE, el Juzgado de Instrucción número 16 de Sevilla cita a declarar el próximo 16 de marzo en calidad de investigado a Sánchez Teruel, ante la “posible existencia de incumplimientos sobre incumplimientos de los requisitos de la subvención resuelta por la autoridad administrativa, la posible irregularidad en la adjudicación de obras, las irregularidades posibles en sucesivas certificaciones de obras y el fin del dinero público”.

Un dinero público que procede, tal y como recuerda el auto, del proyecto de modernización de la Comunidad de Regantes Marismas del Guadalquivir, por el que el Instituto Andaluz de Reforma Agraria concedía una subvención de 40.119.944 euros.

“En la fecha de la sucesión de los hechos investigados, José Luis Sánchez Teruel, actualmente aforado, ostentaba la condición de director general de Desarrollo Sostenible del Medio Rural perteneciente a la Consejería competente de Agricultura de la Junta de Andalucía. Como consecuencia de las funciones de su cargo podría , en su caso, ya sea por acción u omisión haber tenido algún tipo de responsabilidad en los hechos de investigación de estas diligencias previas”, señala el documento.

De esta forma, el magistrado Juan Gutiérrez Casillas considera que los hechos investigados podrían ser constitutivos de delitos de malversación, prevaricación, falsedad, negociación prohibida a los funcionarios públicos o tráfico de influencias.

“La gravedad de los hechos y la trascendencia del resultado de la causa al tratarse de fondos públicos determina que (...) José Luis Sánchez Teruel sea citado ante la sede de este Juzgado”, añade. 

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN