Rota

Verdes Equo, a favor del parque eólico y plantean alternativas al proyecto

Estos se muestran “completamente a favor” de usar el recurso energético de la energía eólica aunque piden “información exhaustiva” del proyecto

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

Como ya manifestó el partido Verdes Equo en Rota sobre el proyecto de parque eólico que había sido tramitado por la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz en una entrevista en el programa 7Actualidad de Siete Televisión, éste muestra su rechazo a los planteamientos de otros partidos para decir “no” a este proyecto. 

Los verdes entienden que Rota cuenta con recursos naturales que se podrían aprovechar para generar energías renovables, siendo Andalucía la “región de Europa con más horas de Sol al año, y un régimen de vientos potentes y sostenidos, que deben convertir a la Bahía de Cádiz en un exportador neto de energía en los próximos años”. 

En base a ello, el proyecto para Verdes presenta “debilidades” informativas y creen que este parque eólico supondría “un mero movimiento especulativo de la empresa”.  

No obstante, Verdes Equo muestra su beneplácito a la instalación de este parque eólico, sin embargo, con algunos cambios en los detalles de su instalación. Por ejemplo, proponen que el modelo de parque eólico de molinos con pilores fijos anclados al fondo marino “presenta dudas de seguridad” al ser piedra ostionera y “no parece la mejor base sobre la que sustentar los pilotes fijos”. Sin embargo, Verdes Equo, no contempla las consecuencias negativas de los pilotes fijos en la biodiversidad marina ya que afirman, estos pilotes funcionan como “arrecifes artificiales atrayendo la pesca y enriqueciendo la biodiversidad marina”. Así, ven la viabilidad de su instalación pero con molinos flotantes para “minimizar el impacto en nuestros suelos marinos”, además de alejar de la costa el parque en una zona con mayor régimen de vientos. 

Entre otros asuntos, para los verdes, que estos aerogeneradores estén situados a 5 kms de la costa significaría que verían desde la costa como “un centímetro a medio metro de distancia” rechazando que denigre el factor paisajístico de la localidad, así como el turístico. 

Por otra parte, el partido verde propone que el modelo de gestión sea en régimen de cooperativa, y el beneficio económico que genere la eólica marina se quede en la Bahía. “No puede ser que una empresa privada especule y se lleve todo el beneficio, por ello proponemos que el modelo de gestión sea mixto, con inversores privados y entidades públicas”. Además, para Verdes este proyecto generaría puestos de trabajo por lo que enriquecería a nivel económico a la bahía. 

Sobre el impacto en las aves migratorias de los aerogeneradores, Verdes se muestra de acuerdo en esta cuestió con otros partidos políticos. Entienden que se debe aumentar la distancia de cada unidad del parque eólico para que las aves puedan volar entre los aerogeneradores, además de ampliar la distancia de la superficie del mar y la parte baja de las aspas con el pintado de una de las aspas de otro color que sea identificada como obstáculo por las aves.  

Así, estos se muestran “completamente a favor” de usar el recurso energético de la energía renovable como es la eólica aunque piden “información exhaustiva” previa del proyecto.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN