Granada

Un estudio pionero certifica que el apoyo de la pareja reduce el estrés covid

Ese apoyo funciona como un "escudo protector" frente al estrés, la tensión financiera y la soledad que ha provocado la crisis sanitaria durante estos dos años

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • laboratorio de investigación -

Un estudio internacional y pionero en el que participa la Universidad de Granada (UGR) ha demostrado que sentirse apoyado por la pareja sirve de "escudo protector" para la salud mental durante la pandemia y que el amor en tiempos de covid reduce el estrés y la sensación de soledad o tensión financiera.

Casi 3.600 personas participan en el estudio "El amor en tiempos de COVID", una investigación a la que se ha sumado la UGR como único representante español, y que ha revelado que aquellas personas que se sienten apoyadas por sus parejas han tenido una mejor salud mental y mayor calidad de vida desde que comenzó la pandemia.

Según la investigación, ese apoyo funciona como un "escudo protector" frente al estrés, la tensión financiera y la soledad que ha provocado la crisis sanitaria durante estos dos años.

El proyecto, el primero de este tipo que se realiza en el mundo, sigue activo con 3.593 personas de entre 18 y 65 años y de 57 países distintos, incluido España que, con 1.098 participantes, es el que aporta la muestra más grande.

"El amor en tiempos de COVID" nació para intentar comprender las experiencias y los retos a los que se enfrentan las personas y las parejas durante y a causa de la pandemia, desde las cuarentenas a los cambios en el entorno laboral o las relaciones íntimas

"En este proyecto también analizamos las diferentes maneras en las que el covid ha afectado a las relaciones de pareja. Así, muchas personas manifiestan que sintieron una menor satisfacción en la relación, así como una reducción de los sentimientos de compromiso, un mayor conflicto y un menor bienestar cuando comenzó la pandemia", ha explicado la investigadora posdoctoral de la UGR María Alonso-Ferres.

Sin embargo, según los datos del estudio, las personas que encontraron el apoyo de sus parejas estaban mejor protegidas de los efectos negativos de la pandemia.

Este estudio, con unos resultados aún preliminares, ha realizado un seguimiento a los participantes cada dos semanas durante un año completo, desde marzo de 2020 hasta marzo de 2021, para pasar desde entonces a un contacto cada tres meses.

El proyecto también ha concluido que sentirse comprendido, cuidado y atendido cuando suceden cosas buenas también es beneficioso, y que compartir éxitos fomenta la intimidad y la confianza.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN