En el mes de diciembre de 2009, Andalucía registró un aumento de apenas el 0,34 por ciento en el número de parados en relación con el mes anterior, con 2.886 desempleados más.
En el conjunto nacional, el número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo INEM) se situó al finalizar diciembre al borde los cuatro millones de desempleados, tras subir en 794.640 personas en el conjunto de 2009, con un aumento porcentual del 25,4 por ciento respecto a 2008.
En concreto, el volumen total de parados alcanzó a cierre del pasado año la cifra de 3.923.603 desempleados, su nivel más alto en toda la serie histórica comparable, que arranca en 1996.
A esa cifra de más de 3,9 millones de desempleados con la que se cerró el año se ha llegado después de que el paro aumentara en diciembre en 54.657 personas, un 1,4 por ciento más respecto al mes anterior.
Por sexos, en la comunidad andaluza, de los 851.493 desempleados registrados al cierre de 2009, 433.456 fueron hombres y 418.037 fueron mujeres.
Por sectores, el paro registrado en diciembre en Andalucía, en relación con el mes anterior, aumentó especialmente en el sector de la Construcción, con 13.426 desempleados más hasta los 201.385 desempleados; en la Industria se incrementó en 1.223 desempleados hasta los 77.481 parados.
En el resto de sectores, el paro descendió, de forma que en la Agricultura el paro descendió en 5.121 desempleados menos, hasta los 36.478 parados; en el sector Servicios bajó en 4.648 desempleados menos hasta los 445.117 parados; y en el Colectivo Sin Empleo Anterior descendió en 1.994 desempleados, hasta los 91.032 parados.
Provincial
Por provincias, el desempleo registrado en el INEM aumentó en diciembre en todas las provincias, excepto en Córdoba, donde descendió un 1,76 por ciento en relación con el mes pasado, y en Jaén, donde bajó un 14,2 por ciento. En el resto el desempleo aumentó, en concreto un 2,52 por ciento en Sevilla; un 2,21 por ciento en Huelva; un 1,9 por ciento en Cádiz; un 1,1 por ciento en Almería; un 0,83 por ciento en Málaga; y un 0,26 por ciento en Granada.
En los datos interanuales, el paro aumentó en todas las provincias, registrándose el mayor aumento en Almería, con un incremento del 25,67 por ciento; seguida de Málaga (23,12 por ciento); Granada (20,79 por ciento); Sevilla (17,95 por ciento); Huelva (17,73 por ciento); Jaén (16,17 por ciento); Cádiz (13,8 por ciento); y Córdoba (13,18 por ciento).
Seguridad Social
De otro lado, la Seguridad Social cerró el pasado ejercicio con un descenso medio de 67.185 afiliados (-2,26 por ciento), mientras que en diciembre aumentó en 5.081 cotizantes en relación con el mes anterior (+0,18 por ciento), con lo que el total de ocupados se situó al finalizar el ejercicio en 2.905.994.
A nivel nacional, la Seguridad Social cerró el año 2009 con un descenso medio de 727.473 afiliados (-3,93 por ciento), tras registrar en diciembre 43.830 cotizantes menos (-0,25 por ciento), con lo que el total de ocupados, en términos promedios, se situó al finalizar el ejercicio en 17.803.839.
Contrataciones
En lo que respecta a la contratación, el número total de contratos registrados el año pasado en Andalucía ascendió a 3.476.632, de los que 3.322.505 fueron contratos temporales y el resto, 154.127 fueron indefinidos.
Sólo en el mes de diciembre se efectuaron 339.493 contratos en la comunidad andaluza. De este modo, los contratos de carácter indefinido ascendieron a 10.725 en diciembre, un 14,28 por ciento menos que el mes anterior y un 16,8 por ciento menos en relación con diciembre de 2008.
En cuanto a los contratos de carácter temporal ascendieron a 328.768 en diciembre, un 16,4 por ciento más que el mes anterior y un 0,84 por ciento más en relación con diciembre de 2008.
cuadros
A continuación detallamos los datos del paro por provincias con la variación total con respecto al mes anterior, el porcentual y el número global de parados:
PROVINCIA NOV.-DIC. 2009 PORCENTAJE PARADOS Almería.............677.............1,10...............62.439 Cádiz.............3.129.............1,90..............168.027
Córdoba..........-1.317............-1,76...............73.723
Granada.............218.............0,26...............84.307
Huelva............1.079.............2,21...............49.940
Jaén.............-7.192...........-14,20...............43.442 Málaga............1.396.............0,83..............170.602
Sevilla...........4.896.............2,52..............199.013 ============================================================== TOTAL............2.886.............0,34..............851.493
A continuación detallamos los datos del paro por provincias con la variación total con respecto al mismo mes del año anterior, el porcentual y el número global de parados:
PROVINCIA DIC.2008-DIC.2009 PORCENTAJE PARADOS Almería............12.756...........25,67...............62.439 Cádiz..............20.372...........13,80..............168.027 Córdoba.............8.583...........13,18...............73.723 Granada............14.513...........20,79...............84.307 Huelva..............7.521...........17,73...............49.940 Jaén................6.046...........16,17...............43.442 Málaga.............32.031...........23,12..............170.602 Sevilla............30.293...........17,95..............199.013 ============================================================== TOTAL.............132.115...........18,37..............851.493
A continuación detallamos los datos de los afiliados a la Seguridad Social por provincias con la variación total con respecto al mes anterior, el porcentual y el número global de afiliados:
PROVINCIA NOV-DIC. PORCENTAJE AFILIADOS
Almería.............1.921............0,74..............260.783
Cádiz..............-3.739............-1,03..............358.250
Córdoba.............3.354............ 1,15..............294.968
Granada.............1.272.............0,41..............313.062
Huelva.............-2.886............-1,44..............196.920
Jaén...............12.267.............5,22..............247.282
Málaga.............-3.079............-0,58..............524.848
Sevilla............-4.029............-0,56..............709.881 ============================================================== TOTAL...............5.081.............0,18............2.905.994
A continuación detallamos los datos de los afiliados a la Seguridad Social por provincias con la variación total con respecto al mismo mes del año anterior, el porcentual y el número global de afiliados:
PROVINCIA DIC.2008-DIC.2009 PORCENTAJE AFILIADOS
Almería.............-6.254...........-2,34..............260.783
Cádiz..............-10.480...........-2,84..............358.250
Córdoba.............-3.945...........-1,32..............294.968
Granada............-10.895...........-3,36..............313.062
Huelva...............2.737............1,41..............196.920
Jaén................10.346........... 4,37..............247.282
Málaga.............-24.247...........-4,42..............524.848
Sevilla............-24.448...........-3,33..............709.881 =============================================================== TOTAL..............-67.185...........-2,26............2.905.994
Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es