Publicidad Ai
Publicidad Ai

Sociedad

Los mejores portátiles para esta navidad

Como todos los productos, detenerse a valorar las propiedades principales de un portátil ayuda a escoger el más conveniente en función de las necesidades

Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Un ordenador portátil.

La navidad ha caído sobre todos un año más cubriendo con un manto de entusiasmo el espíritu de la gente. La alegría se desborda con el acontecimiento de las reuniones de familiares y amigos, los paseos bajo los cielos de las ciudades iluminados para la ocasión y, como no, la ansiada espera de Papá Noel y los Reyes Magos, que vendrán con su mágico trajín a poner el broche de oro a estas fechas tan esperadas con sus regalos.

Sin duda alguna, la forma de estos presentes ha cambiado mucho en los últimos tiempo con la expansión de la tecnología, que se ha colado de lleno en las sacas de Sus Majestades de Oriente y el trineo de Santa. Un claro ejemplo de ello es la cantidad de portátiles que cada nuevo 6 de enero aparecen en las casas del mundo. Así que, en vista de esta situación, y si se tiene la intención de regalar uno de estos, será conveniente leer el resto de este artículo para saber qué propiedades tener en cuenta a la hora de elegir pc y cuáles son los mejores para esta navidad.

Aspectos principales

Como todos los productos, detenerse a valorar las propiedades principales de un portátil ayuda a escoger el más conveniente en función de las necesidades personales. Por ello, estos son los principales aspectos que debe ofrecer una página web especialista en ordenadores portátiles y que conviene mirar con detenimiento:

  • Tamaño de pantalla y resolución: las horas de uso de estos dipositivos es cada vez mayor, por lo que es crucial contar con una pantalla acomodada que nos facilite la tarea. Su tamaño habitual, medido en pulgadas, oscila entre 11" y 17" (27,1 cm - 43,1 cm). En cuanto a la resolución, también dependerá del tamaño de la pantalla. Los tres niveles principales son HD, FullHD y 4K en orden ascendente. La segunda resolución es una de la más frecuentes actualmente.
  • Procesador: supone el cerebro del ordenador, por lo que cuanto más potente, mayor capacidad de trabajo manejará el portátil. Intel y AMD son las dos marcas principales. Espcialmente la primera, con Intel Core, se extiende entre los sistemas con sus gamas i3, i5 e i7, de entre las que la segunda es la más habitual.
  • Memoria RAM: es el segundo componente de rendimiento de los ordenadores, junto con el procesador. Cuanta más RAM, más capacidad de ejecutar acciones simultáneas tendrá el dispositivo. En función de la carga de trabajo a la que el pc deba someterse, la RAM deberá ser mayor o menos. Para funciones básicas, 4GB serán suficiente. Si soportará videojuegos, lo recomendado es 8GB. Si se usará de manera profesional, entonces 16 GB es la memoria adecuada.
  • Disco duro: además de sus GB de capacidad, actualmente importa especialmente su tecnología SSD o HDD. HDD es el formato de los discos duros tradicionales, mientras que SSD es la tecnología actual y más usada por los portátiles modernos. Su capacidad de escritura y lectura es superior a HDD, es silencioso, no se calienta demasiado y su resistencia es mayor ante los golpes.
  • Tarjeta gráfica: se encarga de procesar los gráficos del ordenador, además de aspectos como el brillo y la resolución. Si el uso del portátil es para tareas básicas, la tarjeta gráfica por defecto es suficiente. Si por el contrario se requiere de un rendimiento superior, las gamas especializadas son las recomendables. No obstante, es un elemento que se puede añadir a posteriori, por lo que si se necesitase más potencia en el futuro, puede comprarse e incorporarse la necesaria.
  • Sistema operativo: Windows, Mac y Linux son los principales, aunque este último usado por programadores. Sin duda, Windows es el más usado, ya que es más económico  y compatible con los softwares del mercado que Mac, que requiere además de otros dispositivos Apple para ofrecer el máximo rendimiento.

Los más recomendados

Actualmente el mercado ofrece un amplísimo catálogo donde elegir un portátil al gusto. Sin embargo, para estas navidades estos son los mejores modelos según las necesidades personales:

  • Huawei Matebook D15: el mejor de 2021 con procesador Intel Core i5, memoria de 16 GB, disco duro con tecnología SSD, pantalla de 14" con resolución Full HD y sistema operativo Windows 10.
  • ASUS F515JA: recomendado para trabajar. Contiene procesador Intel Core i3, RAM de 8 GB, disco duro SSD, pantalla de 15,6" HD y sistema operativo Windows 10 Home S.
  • Lenovo V17: el más adecuado para estudiantes. Cuenta con procesador Intel Core i5, 16 GB de memoria RAM, disco duro SSD de 1024 GB y pantalla de 17,3" Full HD. No contiene el sistema operativo Windows 10, pero lo soporta perfectamente.
  • ASUS TUF F15: el óptimo para gamers. Alberga procesador Intel Core i5 de 4 núcleos, 16 GB de memoria, disco duro SSD, pantalla de 15,6" Full HD y sistema operativo Windows 10.
  • HP Eitbook 745-G3: el más barato. Funciona con procesador AMD, RAM de 8GB, disco duro SSD, pantalla de 14" Full HD y sistema operativo Windows 10.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN