Según explicó a Efe el letrado de Rosa del Valle, Manuel Domínguez, esta comparecencia sería la equivalente a la fase indagatoria si el procedimiento hubiera seguido su cauce por la Ley de Enjuiciamiento Criminal.
En ella, los acusados, asistidos de letrado, conocerán las actuaciones practicadas, así como los delitos de los que se les acusa sobre los que deberán pronunciarse sobre su inocencia o culpabilidad.
Asimismo, según explicó Domínguez, será el momento en que las partes, si así lo consideran oportuno, puedan proponer nuevas pruebas sobre las que se decidirá "prácticamente sobre la marcha".
El pasado 15 de diciembre se conocía al auto de la Sección Primera de la Audiencia de Huelva en la que se estimaba la petición de Domínguez para que Rosa del Valle y su hermano Santiago fueran juzgados por un jurado popular.
Justificó su petición en la garantía de un derecho fundamental a un juicio justo, entendiendo que, aunque su cliente no sufriera perjuicio por ser juzgado por un jurado profesional, de lo que se trataba era de "hacer cumplir la ley" y tanto la ley del Tribunal del Jurado y como una sentencia del Tribunal Supremo de 26 de junio de 2009, recogen que este caso ha de verse con jurado popular.
La admisión de esta petición ha supuesto la modificación del procedimiento pasando de sumario ordinario a jurado popular.
Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es