Andalucía

La venta de turismos de ocasión cae en Andalucía un 1,32% en noviembre respecto a 2020

En el undécimo mes se transfirieron 32.028 coches de segunda mano

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Imagen de un salón del automóvil de ocasión. -

En Andalucía se vendieron en noviembre 32.028 turismos de ocasión, un 1,32% menos respecto al mismo mes de 2020, en contraste con el incremento del 0,9% de la media nacional. En los once primeros meses del año se han vendido en la región 334.910 turismos de ocasión, una subida del 11,2% respecto al mismo periodo de 2020; en el conjunto nacional se ha transferido un 10,7% más si se compara con al año anterior.

Por provincias, Jaén tuvo el mejor comportamiento en noviembre respecto al mismo mes de 2020, con una subida del 7,5% y 2.668 turismos vendidos. En el otro extremo, Sevilla anotó el mayor descenso de las ventas de turismos de ocasión, (-6%) y 6.966 coches transferidos en el mes, según los datos facilitados por la Asociación Nacional de Comerciantes de Vehículos (Ancove).

En cuanto al resto de provincias, Granada registra 3.480 unidades (6,52%) y Málaga, 7.147 (4,95%). Con porcentajes negativos en relación al mismo periodo de 2020 se hallan Almería, con 2.676 vehículos (-10,8%), Cádiz, 4.159 turismos (-6,07%), Huelva, 2.083 unidades (-2,71%) y Córdoba, con 2.849 vehículos (-2,33%).

En el acumulado, Sevilla lidera ese apartado con 75.657 unidades (9,52%), seguida de Málaga, 69.963 turismos (17,76%) y Cádiz, con 43.862 vehículos (11,16%). En el otro extremo están Huelva, con 21.986 coches (8,82%) y Jaén, con 26.919 unidades (13,39%).

Por comunidades, se han registrado descensos en 13 comunidades autónomas, con la mayor caída en Extremadura, un 14,5%, mientras que suben en cuatro, con Madrid "desvirtuando la estadística" al crecer un 33%, añade el comunicado.

MERCADO NACIONAL

Las ventas de turismos de segunda mano registran en noviembre un ligero aumento del 0,9% en comparación del mismo mes del año pasado, con 184.554 unidades transferidas, rompiendo una racha de cuatro descensos continuados.

De este modo, las ventas de noviembre se sitúan en cifras similares a las del mismo mes de 2019. En lo que va de año se han vendido 1.783.069 turismos con un incremento del 10,7%, porcentaje que sigue descendiendo respecto al máximo marcado en mayo cuando las ventas alcanzaron un aumento del 48% sobre el mismo periodo del pasado 2020.

Ancove prevé que el año cierre con un incremento del 9% respecto a 2020, cuando las ventas se derrumbaron un 14%. Respecto a motorizaciones, se vendieron en noviembre 112.197 diésel, el 60,8% del total, aunque siguen los descensos, el 2,9%, en comparación con el mismo mes de 2020. De gasolina se vendieron 69.500 unidades, el 37,6% del total, con un incremento del 1,5%. Los eléctricos crecen un 56% en noviembre, con 1.001 coches, un 0,54% del mercado, por debajo del mercado de nuevos.

En híbridos, los más demandados son las unidades de segunda mano gasolina/eléctricos, con 3.663 coches en el mes, un 42% más que hace un año, y siguen creciendo con fuerza, un 285%, los híbridos enchufables de gasolina, con 1.225 coches vendidos en noviembre.

"El mes de noviembre ha supuesto un ligero incremento en las ventas de los turismos de segunda mano, aunque se mantienen los descensos en el segmento de furgonetas. Supone una buena noticia, aunque habrá que ver el comportamiento del mercado en los próximos meses. Desde Ancove mostramos la satisfacción por la evolución del canal de compraventas cuyas ventas crecen por encima de la media", ha asegurado su presidente, Elías Iglesias.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN