Mundo

Rubalcaba advierte de que ETA intenta cometer un secuestro

El ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, manifestó ayer en Bilbao que las Fuerzas de Seguridad trabajan con la hipótesis de que ETA pueda intentar cometer un secuestro próximamente, con el objetivo de demostrar a sus seguidores su aparente fortaleza operativa.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai
  • El ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba (i), y el consejero vasco de Interior, Rodolfo Ares, ayer en Bilbao. -
El ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, manifestó ayer en Bilbao que las Fuerzas de Seguridad trabajan con la hipótesis de que ETA pueda intentar cometer un secuestro próximamente, con el objetivo de demostrar a sus seguidores su aparente fortaleza operativa.

Rubalcaba realizó esta advertencia en el transcurso de la conferencia de prensa en la que, junto al consejero vasco de Interior, Rodolfo Ares, informó de que la Ertzaintza se incorporará a la comisaria conjunta que las fuerzas de seguridad francesas y españolas tienen en Hendaya (Francia) antes de dos meses.

El ministro del Interior señaló que en la reunión mantenida ayer por los integrantes de la Junta de Seguridad del País Vasco en la base de la Ertzaintza en Erandio (Vizcaya) en la que se acordó dicha incorporación, se analizó también la situación en que se encuentra la banda terrorista ETA, que calificó de “débil”.

Rubalcaba alertó, no obstante, de que dicha debilidad operativa de la banda terrorista “le puede estar llevando a pensar en la posibilidad de llevar a cabo un secuestro que le permita una presencia mediática continuada durante la próxima presidencia española de la UE y demostrar a sus seguidores su aparente fortaleza”.

Rubacalba señaló que “dada la situación de debilidad y división interna que vive el entramado de ETA, no le vale cualquier atentado. Eso nos lleva a pensar que ETA pueda llevar a cabo un secuestro porque, qué duda cabe, es una acción espectacular; atraería la atención de la que en estos momentos carece, y no tendría demasiados inconvenientes en relación con su mundo”.

MEDIDAS

El ministro del Interior precisó que “por esto hemos tomado las medidas oportunas y hemos acordado que, a partir de hoy mismo, los cuerpos de seguridad, Ertzaintza, Policía y Guardia Civil, se coordinen pensando en esta posibilidad”.

Rubalcaba no quiso precisar el posible objetivo que tendría dicho secuestro, pero el consejero vasco de Interior, Rodolfo Ares, agregó que en la reunión de ayer en Erandio “hemos acordado extremar las medidas de protección a todas aquellas personas que pueden ser objetivo de ETA”.

Respecto al protocolo firmado ayer para intensificar la colaboración antiterrorista entre la Ertzaintza y el Centro Nacional de Coordinación Antiterrorista, que conllevará la presencia de la Policía vasca en la comisaría de Hendaya, ambos responsables políticos destacaron que supone “un paso más en el reforzamiento de la cooperación entre los distintos cuerpos policiales del Estado”.

Ares precisó que, “dado este primer paso”, seguirá “buscando que la Ertzaintza pueda realizar su trabajo fuera de Euskadi en las mejores condiciones y en cooperación y coordinación con la Guardia Civil y la Policía”.

Este protocolo prevé también el intercambio de información y análisis relacionados con la lucha antiterrorista, la delincuencia internacional, el narcotráfico o la inmigración ilegal, entre el Centro Nacional de Coordinación Antiterrorista y la Ertzaintza.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN