Andalucía

Turismo centrará sus esfuerzos en el entorno del Museo Picasso de Málaga

Las obras de la primera fase del Plan Turístico de Málaga, que se iniciarán a principios de 2010 y contarán con una inversión total de 4.175.577 euros, se centrarán en la mejora del entorno del Museo Picasso y en la revitalización de las calles y plazas próximas a la Catedral.

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Luciano Alonso junto a Francisco de la Torre ayer en Málaga -
Las obras de la primera fase del Plan Turístico de Málaga, que se iniciarán a principios de 2010 y contarán con una inversión total de 4.175.577 euros, se centrarán en la mejora del entorno del Museo Picasso y en la revitalización de las calles y plazas próximas a la Catedral.

El consejero de Turismo, Comercio y Deporte, Luciano Alonso, que presentó ayer esta primera fase del plan, junto al alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, y el gerente del plan, José Asenjo, destacó que a través del Plan Turístico de Málaga se pretende "trabajar la singularidad de la provincia para que los turistas no sólo vengan sino que repitan".

Esta primera fase, que se aprobó ayer durante la Comisión de Seguimiento del Plan, se desarrollará en dos ejercicios, el primero de los cuales se desarrollará en el primer trimestre de 2010 y se centrará en la figura de Pablo Ruiz Picasso, por lo que se acometerán trabajos dirigidos a la creación de un gran espacio turístico y monumental en torno al Museo Picasso y a la Fundación Casa-Natal del pintor.

Dentro de este primer ejercicio, que contará con una inversión de 1.345.302 euros, consta también la puesta en valor de las calles San Agustín, Cister, Duque de la Victoria y Molina Larios (tramo de la Catedral y Plaza de la Marina), que contarán con una financiación de 2.390.850 euros, presupuesto al que hay que sumarle los gastos de funcionamiento y de difusión del Plan.

"El propósito de estos trabajos es unir el centro histórico de la ciudad con el puerto y aprovechar la conexión para favorecer el desarrollo de segmentos como el turismo cultural, de cruceros, de compras o gastronómico", señaló el consejero de Turismo.

Luciano Alonso mostró su satisfacción por la "inminente" puesta en marcha de las primeras medidas del Plan Turístico de Málaga, que componen "el bloque más simbólico e importante de este proyecto".

Por su parte, De la Torre resaltó que el Plan Turístico de Málaga es un "claro ejemplo de cómo las administraciones pueden trabajar juntas".

Mientras, Asenjo indicó que el segundo periodo de actuaciones dentro de esta primera fase del Plan se desarrollará a finales de 2010 o principios de 2011 y se centrarán en la revitalización del entorno de la Catedral y contará con una inversión de más de cuatro millones de euros.

Posteriormente, está previsto un tercer periodo en el que se llevará a cabo actuaciones en calle Granada y en la Plaza de las Nieves.

El primer Plan Turístico de Málaga, que prevé una inversión de 22,1 millones en los próximos cuatro años y que estará financiado en un sesenta por ciento por el Gobierno andaluz (13,2 millones) y en un cuarenta por ciento por el Ayuntamiento (8,8 millones) también tiene previsto revitalizar el espacio litoral.

Otras líneas de actuación serán sacar partido a los segmentos de turismo idiomático, congresos, cruceros, gastronomía y grandes eventos deportivos.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN