Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jerez

Herrera mostró su apoyo al sector pesquero local

Defensa de la flota artesanal, en especial, la dedicada a las almadrabas

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • La reunión de los representantes pesqueros con el alcalde se ha celebrado en el despacho de Alcaldía. -
El alcalde, Tomás Herrera ha expresado esta mañana el respaldo del Ayuntamiento a las peticiones que el sector pesquero está haciendo para la defensa de la flota artesanal, especialmente la dedicada a las almadrabas, pesca con cebo vivo y línea de mano, y a las empresas que tienen su actividad económica relacionada con la pesca y tratamiento del atún rojo.

El primer edil ha mantenido una reunión con Pedro Maza, recien elegido presidente de la Organización Nacional de Asociaciones Pesqueras (ONAPE), y Francisco Soler, patrón mayor de la Cofradía de Pescadores de Algeciras, y les ha confirmado la intención del Ayuntamiento de sumarse a la plataforma en defensa del sector almadrabero y artesanal en la que vienen trabajando ya los ayuntamientos de Conil, Barbate y Tarifa.

Pedro Maza ha hecho especial hincapíe en este problema, por cuanto “Algeciras tiene el ochenta por ciento de la cuota de pesca en esta materia en aguas del Estrecho, y estamos, como el resto, reclamando nuestra cuota”. En Algeciras trabajan en estas labores veinte embarcaciones, que dan empleo a unos doscientos trabajadores.

El alcalde, a quien ha acompañado el concejal y delegado de Pesca, Juan Lozano, le ha trasladado a los representantes pesqueros la moción aprobada por el pleno municipal el pasado día cuatro en la que se insta a la Junta de Andalucía y al Gobierno de España a la puesta en marcha de una serie de medidas de apoyo a la flota pesquera. En esta iniciativa se detallan una serie de acciones, como la creación de un fondo económico adicional por parte de la Unión Europea, establecimiento de ayudas para pescadores y trabajadores del sector almadrabero, desarrollo y diversificación de las zonas costeras que dependen de la pesca del atún y que se beneficie a la flota artesanal a nivel europeo y nacional en el nuevo reparto de cuotas.


“Este sector artesanal tiene demostrado su respeto al medio ambiente marino y su larga trayectoria no puede romperse, por lo que a las acciones que ya hemos emprendido hasta ahora sumaremos nuestra presencia activa en la plataforma de apoyo creada, y adoptaremos cuantas decisiones sean necesarias”, ha declarado el alcalde.

En el encuentro de esta mañana también se han abordado otras cuestiones que preocupan al ayuntamiento y a la cofradía de pescadores, como el efecto de las paradas biológicas y las consecuencias de los vertidos que se han producido en la bahía algecireña.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN