Punta Umbría

Los actores radiografían su amor por la escena escudriñando su memoria

La Fundación Aisge decidió montar en 2007 unos talleres para recuperar el patrimonio de la experiencia de los actores españoles y ayudarles a escudriñar en su memoria, radiografiar su amor por la escena, y plasmarlo en autobiografías, con tanto éxito que ayer se presentaron otras seis y ya van 37.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
La Fundación Aisge decidió montar en 2007 unos talleres para recuperar el patrimonio de la experiencia de los actores españoles y ayudarles a escudriñar en su memoria, radiografiar su amor por la escena, y plasmarlo en autobiografías, con tanto éxito que ayer se presentaron otras seis y ya van 37.

Los actores pasan por un momento “peligrosísimo” en su vida, la vejez, y estos “talleres de la memoria de la escena española” han logrado “llenarlo” esquivando a su peor enemigo: el olvido, ha explicado una de las actrices de la nueva “hornada” de autores, Yolanda Farr, que escrito Periplo de amor y lucha.

Farr comparte la quinta edición de esta colección con Rafael Castejón y Cartas a Ariel; Eduardo MacGregor y Parto de amor; Pepe Martín y El recuerdo dormido; Ramón Pons y Mientras el cuerpo aguante; y Elisenda Ribas y Briznas de locura.

En nombre de la fundación, Amparo Climent explicó en la presentación de los textos que, desde que se iniciara la colección y los talleres, se han recuperado “memorias” sorprendentes, entrañables y reveladoras de la posguerra, la época dorada del teatro o los primeros pasos de la televisión.

La Fundación, dijo, vio hace tres años la importancia de escuchar y conocer de primera mano las enseñanzas de quienes acumulan una gran experiencia en la escena.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN