San Fernando

Los trabajadores temen la disolución de Navantia para primeros de 2016

La falta de contratos en los últimos seis años ha provocado que se haya tenido que tirar de fondos propios para pagar la nómina generando una "quiebra técnica". Este jueves han aprobado un calendario de movilizaciones.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
Cargando el reproductor....

El presidente del comité de empresa de Navantia de San Fernando, Jesús Peralta, ha indicado este jueves a las puertas de la factoría isleña que o hay un giro radical en las próximas semanas o a primeros de año “estaremos en causa de disolución porque la situación financiera es caótica”.

Peralta ha indicado que la falta de contratos en los últimos seis años ha provocado que “hayamos tenido que usar los fondos propios para pagar las nóminas. Estamos en quiebra técnica”.

Por todo ello, la plantilla de Navantia San Fernando, al igual que el resto de factorías, se ha reunido en asamblea por algo más de una hora para aprobar un calendario de movilizaciones cuya primera medida ha tenido lugar precisamente este jueves con una concentración a las puertas de la fábrica. La próximo será el día 24 de los representantes sindicales junto con los prejubilados de IZAR, a los que no se les actualiza el sueldo desde el 2011 pese a haber sentencia en firme, y la siguiente todavía por determinar será una de los trabajadores con los propios prejubilados. Por último, para antes del 20 de diciembre (día de las elecciones generales) se prevé una gran manifestación.

Peralta ha asegurado que “el Gobierno ha estado vendiendo humo. Sólo hay un BAM en marcha y a paso de tortuga. De los 80 compañeros que se contrataron de la industria auxiliar, hace una semana que salieron despedidos los últimos 25. Este Gobierno no apuesta por el sector público”, añadiendo que "sólo ha hay dos petroleros contratados de los seis previstos, no hay ni rastro del gasero y no tenemos noticias de las acciones comerciales con Arabia o Australia”.

Por todo ello, el presidente del comité de empresa de Navantia San Fernando ve necesaria una apuesta en serio del Gobierno Local y la SEPI para presentar un plan de futuro ambicioso ante Bruselas para conseguir financiación. Un plan que pasa por carga de trabajo y la renovación de la plantilla -hay más de 1.000 trabajadores que superan los 60 años-.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN