Publicidad Ai
Publicidad Ai

Málaga

Málaga aprueba la nueva construcción de 50 viviendas protegidas

Paso previo para que la Junta pueda avanzar en la promoción en el barrio de El Perchel bajo el programa de permuta desarrollado ya en otras capitales andaluzas

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Solar de la calle Cerrojo de Málaga. -

El Ayuntamiento de Málaga ha concedido la licencia de obra para la Unidad de Ejecución (UE-11) de la finca de la calle Cerrojo, como paso previo para que la Junta de Andalucía pueda avanzar en la promoción de 50 viviendas en el barrio de El Perchel, en el centro histórico de Málaga, bajo el programa de permuta de suelos que se ha desarrollado ya en otras capitales andaluzas como Huelva y Córdoba.

El proyecto de la actuación para esta promoción de viviendas protegidas de régimen general, contempla la construcción de 50 viviendas protegidas de régimen general, de las que 41 serán de dos dormitorios, seis de tres dormitorios y las tres restantes, de una habitación. La actuación tiene un coste estimado de 5,6 millones y un plazo de ejecución de obras de 20 meses desde la fecha de inicio de los trabajos.

Tras el trámite realizado por el Ayuntamiento, la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, mediante la Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía (AVRA), está ultimando los pliegos para la licitación de la actuación a través del programa de permuta del solar a cambio de un número de viviendas construidas que el promotor entregaría a la administración autonómica, según ha señalado en una nota.

Esta fórmula de colaboración público-privada para impulsar la promoción de viviendas se está llevando a cabo desde 2020, cuando se desarrollaron los primeros trabajos de permuta en Huerta de Santa Isabel (Córdoba), y en la zona de Pescadería en Huelva, que han propiciado la construcción de más de un centenar de viviendas en solares que se encontraban en desuso.

Con anterioridad a la concesión de la licencia de obra por parte de la Gerencia de Urbanismo del Ayuntamiento de Málaga ha sido necesaria la aprobación definitiva del Estudio de Detalle de esta unidad de ejecución urbanística.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN