Jerez

UCA, Consejo Regulador y FUPIA cooperarán en investigación y divulgación del patrimonio vitivinícola

González Mazo ha explicado que “sumamos sinergias para profundizar en el conocimiento de un sector clave para el futuro de Jerez"

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
Cargando el reproductor....

La Universidad de Cádiz, el Consejo Regulador de las Denominaciones de Origen Jerez-Xérès-Sherry, Manzanilla - Sanlúcar de Barrameda y Vinagre de Jerez y la Fundación Patrimonio Industrial de Andalucía (FUPIA) han firmado hoy un convenio de colaboración para impulsar actividades divulgativas, formativas, de catalogación, de edición, de fomento del turismo industrial y otras afines relacionadas con el patrimonio vitivinícola tangible e intangible del Marco de Jerez.

El rector de la UCA, Eduardo González Mazo, el presidente del Consejo de las Denominaciones de Calidad del Marco de Jerez, Beltrán Domecq, y la presidenta de la Fundación Patrimonio Industrial de Andalucía, Inés Durán, han suscrito el acuerdo en la sede del Consejo Regulador en Jerez.

González Mazo ha explicado que “sumamos sinergias para profundizar en el conocimiento de un sector clave para el futuro de Jerez y de su entorno social, económico, industrial y cultural. Como todos, necesita ser más conocido para ser más reconocido. El conocimiento, el estudio, la investigación son siempre importantes aliados para poner en valor lo que somos, lo que tenemos y lo que ofrecemos al mundo”. El rector de la Universidad de Cádiz ha comentado que este convenio es un ejemplo de la prioridad de esta institución académica por el conocimiento y la investigación en el sector, que ya lleva casi 15 años en activo desde el Centro Andaluz de Investigaciones Vitivinícolas (CAIV) en el Campus de Puerto Real, también con la impartición del grado de Enología “único en Andalucía” y del máster en Vitivinicultura en Climas Cálidos. En la actualidad, esta preferencia se ve reforzada con la participación activa de la UCA en el Campus de Excelencia Agroalimentario Ceia3. “La actividad de 17 grados, siete másteres oficiales y 25 grupos de investigación de la UCA está ligada directamente al sector agroalimentario donde, desde siempre, ha sobresalido en Jerez el protagonismo de sus viñedos y bodegas”. Además, el Marco Regulador, la Fundación Patrimonio Industrial de Andalucía y la UCA “nos unimos para ahondar en el inventariado, catalogación y análisis histórico de un inmenso patrimonio relacionado, por ejemplo, con los aperos vitivinícolas”, ha concluido.

Por su parte, Beltrán Domecq ha declarado su satisfacción al firmar este convenio, en el que el Consejo Regulador del Marco de Jerez pondrá “todos los esfuerzos para llevarlo a buen puerto”, en el que toman protagonismo “el amplio proceso de producción del vino de Jerez que empieza en las viñas y termina en las bodegas y que debe ser inventariado”.

Por último, la presidenta de FUPIA ha afirmado que hay que preservar y difundir el patrimonio industrial de la zona a través de distintas acciones formativas, divulgativas, turísticas e investigadoras. “El Marco de Jerez forma parte del industria histórica de Andalucía”, ha subrayado, por lo que este convenio conlleva una triple finalidad: su catalogación, conservación y difusión.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN