Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jaén

Satisfacción vecinal por la recuperación de las termas

Desde la Asociación ‘Parajes de Jabalcuz’ y la Plataforma Jabalcuz valoran positivamente el Proyecto Termed para actuar en octubre

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Las termas abandonadas. -

 

“Las termas de Jabalcuz es uno de los espacios más bonitos que tiene Jaén”. Así lo manifiesta el presidente de la Asociación de Vecinos 'Parajes de Jabalcuz', Pedro del Salto, que se congratula de la próxima actuación municipal en la zona a través del 'Proyecto Termed', por el que se actuará en la conservación y preservación del balneario, las termas y los jardines.
 
“Siempre hemos reivindicado la rehabilitación de las Termas. De hecho, antes de construir las casas de las urbanizaciones deberían haber actuado sobre ellas”, valora Pedro del Salto.
 
La actuación está prevista para el próximo mes de octubre y el proyecto tiene una vigencia de dos años. “Ojalá no se quede sólo en palabras y sea una realidad pronto porque supondrá una reactivación para la zona, también desde el punto de vista turístico”, afirma el presidente de la Asociación de Vecinos.
 
El conjunto termal de Jabalcuz está declarado Bien de Interés Cultural y con este proyecto lo que se pretende es conservar la herencia mediterránea. El proyecto dependerá de las conclusiones del informe técnico urbanístico que se hará de la zona, con el que se determinarán las actuaciones.
 
Por su parte, la presidenta de la Plataforma Jabalcuz, Ana Mª Tello, ha afirmado que “cualquier iniciativa de rehabilitación debe ser considerada positiva porque Jabalcuz es un lugar privilegiado”.
 
El presupuesto para la actuación es de 1.705.000 euros, de los que el IMEFE tendrá una partida de 285.000 euros que procede de los fondos FEDER y una contribución propia de 95.000 euros, es decir, 380.000 euros en total.
 
“Esperamos que el presupuesto no se vaya en informes técnicos y  en elaboración de maqueta. El anterior equipo de Gobierno tiene informes que podrían abaratar el coste del proyecto”, ha asegurado Tello.
 
Desde la Plataforma piden una intervención “urgente”.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN