Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jaén

La Fundación Don Bosco celebra en Jaén un cuarto de siglo atendiendo a los necesitados

El teatro Darymelia ha acogido un acto en el que se ha puesto en valor la labor que desarrolla esta entidad en la provincia de Jaén

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

Acto celebrado en el teatro Darymelia.

Poner color esperanza a la vida de muchas personas es el objetivo de la Fundación Don Bosco. Con ese tema musical comenzaba este martes el acto del 25 aniversario de esta entidad en la provincia de Jaén, la cual celebra un cuarto de siglo atendiendo a jóvenes y familias con necesidades a través de diferentes áreas de trabajo. Una labor en nuestra tierra que consiste en abordar proyectos que se ramifican en tres grandes bloques. Una de ellas, residencial, para aquellos menores y jóvenes que no tienen la posibilidad de contar con vivienda. Por otro lado, ponen en marcha proyectos de dinamización comunitaria con grupos vulnerables, así como otros proyectos que pretenden acercar a las personas al empleo. Así lo explicaba este martes Ignacio Vázquez, director de la Fundación Don Bosco, apuntaba que en este 2024 “vamos a celebrar esta efeméride en la provincia de Jaén”.

En este acto, la Fundación Don Bosco destacaba su labor y atención a personas vulnerables, algo que también destacaron las distintas administraciones presentes en esta cita celebrada en el teatro Darymelia. El alcalde de la ciudad de Jaén, Agustín González; el presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes; el delegado del Gobierno andaluz, Jesús Estrella; y el subdelegado del Gobierno en la provincia de Jaén, Manuel Fernández, coincidían en ese empeño que tiene esta entidad, que a lo largo de estos 25 años “ha enseñado pescar a los jóvenes, además de darles peces”, apuntaba el regidor, incidiendo en esa doble vertiente de ayuda y atención que pone en marcha la Fundación Don Bosco.

Lo hace atendiendo a más de 2.850 jóvenes en 2023, a través de cinco centros sociales, dos centros de protección de menores, cuatro pisos para mayores de edad, y amplio abanico de proyectos. Consiguieron trabajo más de 500 personas gracias a la labor de la Fundación Don Bosco. Son algunos de los datos destacados por parte de la directora territorial de la Fundación Dos Bosco en Jaén, María del Carmen Cruz, que se refería a los guarismos presentados en la memoria de 2023. 

Satisfacción por esta labor, la cual ha sido puesta en valor por las administraciones. Así lo apuntaba el delegado del Gobierno andaluz, Jesús Estrella, que destacaba que “es un día para reconocer y agradecer la labor de una Fundación con la que trabajamos estrechamente para impulsar políticas y proyectos”.

Por su parte, el presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes, recordaba en este acto sus inicios junto a la Fundación Dos Bosco, pues “mi primer destino como maestro fue con un colegio salesiano, por lo que conozco los valores que se han movido a lo largo de su historia y que ahora he podido comprobar como presidente de la Diputación. La Fundación llega y atiende a sectores a los que las administraciones no somos capaces de atender”.

En esa misma línea, el subdelegado del Gobierno, Manuel Fernández, hacía alusión a las cifras presentadas de atención de la Fundación Don Bosco, pero también resaltaba su esfuerzo para “hacer ciudadanía, territorio, y lo hace desde la cohesión social y la generación de valores en los jóvenes”.

Así se ha vivido una jornada emocionante, de muchos recuerdos y de lleno absoluto en un teatro Darymelia que ha acogido a una gran familia que se siente orgullosa de su camino recorrido en estos últimos 25 años.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN