Publicidad Ai
Publicidad Ai

La Plataforma Vecinal de Estepona convoca otra manifestación contra la subida de impuestos para el día 27

Los representantes del colectivo se reunieron por espacio de cuatro horas con el presidente provincial del PP

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
De nuevo a la calle. La Plataforma Vecinal de Estepona ha solicitado los permisos oportunos, ante la Subdelegación del Gobierno en Málaga, para una nueva manifestación que se celebraría el próximo día 27 con salida desde la plaza Antonia Guerrero y final en las puertas del Ayuntamiento.

El colectivo vecinal quiere hacer patente su malestar por la subida de impuestos producida en Estepona y, además, por los anuncios sobre la posible eliminación de la subvención a residentes que se pronostican para el próximo año y que harían multiplicarse el impuesto sobre bienes inmuebles que, en estos días, está al cobro junto con la tasa de basura, calentando un poco más, si cabe, el malestar entre los vecinos que ven como la presión impositiva en Estepona es la más alta de la provincia.

REUNIÓN CON ELÍAS BENDODO

Los representantes del movimiento vecinal esteponero, tal como anunciaban la pasada semana, se reunían con el presidente provincial del Partido Popular para exponerle sus quejas y reivindicaciones. La reunión, que prolongó por espacio de cuatro horas, sirvió para que Elías Bendodo escuchase de primera mano los problemas que padecen los vecinos de Estepona, especialmente los relativos a los altos impuestos que se pagan en la localidad.

El presidente provincial del PP se compometía con los vecinos a llevar el tema al Parlamento Andaluz e igualmente instar a la revisión de la ponencia de valores y del catastro. Los vecinos comentaron a Bendodo que su idea es la de que la Junta, en uso de sus competencias, introduzca las modificaciones oportunas a la baja para ayudar a salir de la situación actual que, según los vecinos, aspiran a que sea como la de Marbella. Además también pidieron a Bendodo que actuase ante la administración autonómica para que Estepona pueda recibir algún tipo de ayuda o préstamo a largo plazo de la Junta y que, al igual que el caso de Marbella, se pueda devolver en un período prudencial y lógico que nada tiene que ver con los plazos propuestos por el plan de ayudas del Estado.

Elías Bendodo también señaló la intención del Partido Popular de animar a una modificación de la Ley del Suelo para que tengan cabida los diseminados rurales en los planeamientos ya que, según el colectivo, el presidente provincial de los populares les comentó que el problema no sólo afecta a Estepona sino a otros muchos municipios malagueños y andaluces.

Donde sí se mostró contundente Elías Bendodo fue al asegurar a la Plataforma que su partido no apoyará con sus votos ninguno de los convenios urbanísticos que estén afectados por el caso 'Astapa' y, además, que no admitirán las donaciones por convenios urbanísticos que se habían venido produciendo en la localidad.

En el trascurso de la reunión hubo tiempo para tratar otros asuntos como la situación de la economía municipal de la que, según los vecinos, buena parte de la culpa la tienen los partidos políticos por la ingente cantidad de trabajadores que han ido colocando a lo largo de los años entre sus respectivas militancias o afines y que, en la actualidad, es imposible mantener las nóminas salvo que, como está ocurriendo, el Ayuntamiento sólo y exclusivamente se dedique al pago de salarios dejando de atender los servicios.

Este encuentro también ha servido para pedir ayuda al presidente provincial del PP sobre asuntos como las escombreras ilegales, la situación del extrarradio, las construcciones que incluso con treinta años de antiguedad se pueden quedar fuera de planeamiento o, por la actualidad del asunto, el carril bici y sus consecuencias sobre la morfología urbana.

Por último, Bendodo se comprometía a que desde el PP se apoyará la creación de las mesas de participación ciudadana, tanto en Urbanismo como de Educación o en todas aquellas áreas que se consideren necesarias.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN