Publicidad Ai
Publicidad Ai

Málaga

La planta de oncología en el pabellón A del Hopsital Regional de Málaga, abierta de nuevo

Recupera un área renovada y ampliada cuyo servicio se trasladó al Hospital Materno Infantil durante la pandemia por reorganización de espacios y servicios

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • El equipo y los representantes institucionales. -

La planta de oncología médica del Hospital Regional Universitario de Málaga regresa a la segunda planta del pabellón A del Hospital General después de haber estado ubicada en el área de maternidad del Hospital Materno Infantil de Málaga, adonde fue trasladada durante la pandemia por motivos de reorganización de espacios y servicios.

Así, según ha señalado la Junta en un comunicado, para recuperar su emplazamiento original, ha sido preciso esperar, además, a los trámites y la ejecución de una reforma prevista por el centro hospitalario y cuyas obras han durado seis meses.

Las reformas realizadas en el área de hospitalización de oncología se han llevado a cabo en una zona de actuación de 577,83 metros cuadrados y han supuesto un coste de 550.720,50 euros.

Estos trabajos han consistido, entre otros, en una reestructuración tras la cual la planta cuenta 18 camas repartidas entre habitaciones doble e individuales, y en la que han destacado la realización de tres estancias de aislamiento dotadas de esclusa con capacidad para elección de presión positiva o negativa.

Las estancias están preparadas para la realización de terapia celular CAR-T, un tratamiento revolucionario para casos de leucemias y linfomas refractarios que no responden a ningún tratamiento previo.

En las reformas de la planta se ha primado la máxima accesibilidad, la luminosidad y la higiene. En cuanto a instalaciones, destacan las de climatización con máquina independiente para las habitaciones de aislamiento y cuadros eléctricos nuevos, tanto de las habitaciones como de la planta general, así como la renovación de la instalación de gases medicinales.

De igual modo, han recordado que se ha hecho un trabajo en zonas comunes con la sustitución de techos, acometidas eléctricas, medios de extinción y detección contra incendios y de señalización de la planta, además de la adecuación del control, la sala de información a pacientes, las salas de trabajo, los despachos de supervisión y de jefatura de servicio, como de almacenes, y oficio limpio y sucio.

La delegada del Gobierno andaluz en Málaga, Patricia Navarro, ha visitado el espacio reformado, acompañada del delegado de Salud y Consumo, Carlos Bautista, el director gerente del Hospital Regional de Málaga, Jose Antonio Ortega, la directora económica del Hospital Regional de Málaga, Paula Corrales, los subdirectores de infraestructuras y mantenimiento, Diego Pérez y Jose Antonio Ponce, y el jefe de servicio de oncología médica Antonio Rueda.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN