Publicidad Ai
Publicidad Ai

Andalucía

El alquiler en Andalucía se dispara un 78% en 10 años y toca los 832 euros

Estepona acumula un crecimiento del 190%, de forma que por una vivienda de 80 m2 se pagaba 446 euros al mes hace diez años y ahora se paga 1.297

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Alquiler -

El precio acumulativo de la vivienda en alquiler ha subido en Andalucía un 78 % en los últimos diez años y un 33 % en los últimos cinco, con una media que se ha elevado de 468 a 832 euros en una década, lo que supone el "mayor encarecimiento del arrendamiento de los últimos años".

Estos son los datos que figuran en el estudio "Variación acumulativa de la vivienda en España en 2024", basado en los precios de la vivienda en alquiler del mes de abril de los últimos 17 años del Índice Inmobiliario Fotocasa, portal que señala que en algunas comunidades el precio ha crecido más de un 150 % en la última década.

Analizando los incrementos porcentuales acumulados desde 2014, el precio medio del metro cuadrado de la vivienda en alquiler ha aumentado un 78 % en Andalucía (de 5,85 euros/m2 al mes en abril de 2014 a los 10,40 euros/m2 al mes en abril de 2024). 

Según María Matos, directora de Estudios y portavoz de Fotocasa, el coste del alquiler ha subido "de forma significativa" desde la recuperación económica debido al fomento de la vivienda de alquiler como principal solución habitacional tras las crisis de 2008.

"La reactivación de la demanda frente al déficit de oferta existente ha propiciado un tensionamiento de los precios que se ha hecho cada vez más intenso, hasta superar el precio registrado en la burbuja inmobiliaria de 2007 en un 33 %", asegura Matos.

Por ciudades, Estepona (Málaga) acumula un crecimiento del 190 % en abril de 2024 respecto a abril de 2014, de forma que por una vivienda de 80 m2 se pagaba 446 euros al mes hace diez años y ahora se paga 1.297 euros (de 5,58 euros/m2 a 16,21 actualmente).

Las ciudades con incrementos del alquiler acumulativo en la comunidad en los últimos 10 años (desde 2014) son Estepona (190 %), Mijas (167 %), Benalmádena (159 %), Torremolinos (138 %), Vélez-Málaga (135 %), Sanlúcar de Barrameda (132 %), Fuengirola (130 %), Rincón de la Victoria (13 0%), Marbella (128 %).

A continuación se sitúan El Ejido (128 %), Málaga (124 %), Almuñécar (96 %), El Puerto de Santa María (86 %), Chiclana de la Frontera (81 %), Roquetas de Mar (78 %), Sevilla capital (73 %), Almería (72%), Granada (68 %), Huelva capital (66 %), Jerez de la Frontera (65 %), Vera (64 %), Cádiz capital (57 %), Chipiona (54%), Algeciras (51 %), Rota (49 %), Córdoba (34 %) y Jaén (20 %).

En los últimos diez años todas las comunidades se han visto afectadas por el incremento del precio del alquiler, cuatro de ellas con aumentos de más del 100 %: Baleares (158 %), Comunidad Valenciana (139 %), Canarias (137 %) y Madrid (.

Las subidas en menores porcentajes se han producido en Castilla-La Mancha (46 %), Extremadura (49 %), Aragón (53 %)  y País Vasco (62 %). 

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN