Publicidad Ai
Publicidad Ai

Andalucía

En Andalucía hay 337 radares, tres de ellos de los que más multan en España

En el conjunto de España hay un total de 2.640 radares y la previsión es que este año crezcan un 10 por ciento

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • radar fijo de tráfico -

Los radares (de velocidad, de cinturón, de móvil y de semáforo) repartidos por toda Andalucía ascienden a 337, y de los diez que más multan en España, tres están en esta comunidad autónoma.

En el conjunto de España hay un total de 2.640 radares y la previsión es que este año crezcan un 10 por ciento.

Estos datos los ha dado a conocer hoy la empresa Coyote, que comercializa en varios países europeos esta información (bien a través de un dispositivo o de una aplicación para teléfonos móviles) en la que avisa a los conductores de los radares fijos y los puntos negros de siniestralidad, entre otras materias relacionadas con la movilidad de los conductores.

En su I Observatorio de Radares en España destaca que los cinemómetros actuales (hasta enero pasado) son un 4 % más que los que había en funcionamiento en el primer mes de 2021.

De esos 2.640 que han instalado la Dirección General de Tráfico (DGT), las comunidades autónomas y los ayuntamientos, 231 son de cinturón y móvil, 391 de semáforo, 159 de tramo y 1.877 son fijos.

Según ha explicado a Efe el director general en España, Gregoire Destre, el "top 10" en cuanto a las comunidades autónomas con más radares es el siguiente: Cataluña (660), Andalucía (337), Castilla y León (319), Madrid (203), País Vasco (202), Galicia (168), Valencia (156), Castilla-La Mancha (118), Aragón (108) y Asturias (70)

Los diez radares que más multan están en Andalucía (tres), Valencia (dos), Cataluña (dos), Madrid, Murcia y Cuenca, según Destre, quien ha recordado que en 2019 se recaudaron 438 millones de euros por exceso de velocidad. 

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN